top of page
Logo oficial Ingelcop_edited.png

PRUEBAS Y ENSAYOS A EQUIPOS ELÉCTRICOS

A.-SUBESTACIONES DE PODER

 

   1          INTERRUPTORES DE POTENCIA (HASTA 110 KV)

   1.1.      Medida resistencia de contactos.

   1.2.      Medidas de tiempos de operación.

   1.3.      Medidas de resistencia de aislación del motor.

   1.4.      Medidas de aislación F-F, F-T

   1.5.      Prueba tangente Delta

             

   2          DESCONECTADORES HORIZONTALES

   2.1.      Medida resistencia de contactos.

   2.2.      Medida de Tangente Delta.

   2.3.      Medidas simultaneidad de contactos.

   2.4.      Medidas resistencia aislación desconectador

   2.5.      Medida resistencia aislación motor.

   2.6.      Pérdidas dieléctricas

   2.7.      Factor de potencia

             

   3          TRANSFORMADOR DE POTENCIAL

   3.1.      Medida factor potencia.

   3.2.      Medida razón de transformación.

   3.3.      Medida resistencia de aislación.

   3.4.      Polaridad.

   3.5.      Pérdidas dieléctricas

             

   4          TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

   4.1.      Medida factor potencia.

   4.2.      Medida razón de transformación.

   4.3.      Medida resistencia de aislación.

             

   5          TRANSFORMADOR DE PODER

   5.1.      Medición de resistencia de aislamiento

   5.2.      Tangente delta. Enrrollados

   5.3.      Tangente delta. Bushing Alta Tension

   5.4.      Resistencia de enrollados.

   5.5.      Pérdidas dieléctricas

   5.6.      Corriente de excitación

   5.7.      Razón de transformación.

             

   6          TRANSFORMADOR SERVICIOS AUXILIARES

   6.1.      Resistencia de aislación.

   6.2.      Tangente delta.

   6.3.      Corriente de excitación

   6.4.      Pérdidas dieléctricas

             

   7          PARARRAYOS

   7.1.      Resistencia de aislación.

   7.2.      Tangente delta.

   7.3.      Pérdidas dieléctricas

             

   8          MALLA DE TIERRA

   8.1.      Medida de resistencia de puesta a tierra de la malla.

  8.2.      Medida de Paso y Contacto

             

   9          TERMOGRAFÍA A LA SUBESTACIÓN

   9.1.      Termografía a toda la subestación.

 

B.-LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS

  1. Termografía a piso

  2. Termografía con Dron

  3. Resistencia de Aislación

  4. Medición de contaminación a aisladores testigos

 

C.-SISTEMA ELÉCTRICOS BAJA TENSIÓN

  1. Medida de variables eléctricas de potencia

  2. Termografía a equipos y accesorios de accionamiento

© 2025 hecho por NetLinked.

  • LinkedIn
bottom of page